TE INVITAMOS A CONOCERNOS




REGLAMENTO INTERNO
HIMNO AL COLEGIO
RESEÑA HISTÓRICA
La Escuela Primaria de menores fue creada por D.S. 108 del 20 de enero de 1942. Inició su labor educativa en el Club Libertad, con el nombre de "Escuela de aplicación anexa a la sección pedagógica de la Universidad Nacional de Trujillo". Siendo sus gestores los Dres. Julio Eduardo Manucci, César Alfaro y Teodoro Zavaleta. En el aspecto pedagógico contaba con la supervisión de la escuela Normal de la UNT y en lo admistrativo, la inspección de Educación de la provincia de Trujillo, hoy gerencia de Educación La Libertad.
La escuela abrió sus puertas el 13 de abril del 1942, con 160 estudiantes, los cuales fueron seleccionados de las diferentes escuelas de la localidad, eran los estudiantes con notorias dificultades para el aprendizaje. Aquí se gesta los primeros círculos de interaprendizaje entre los catedráticos de la UNT y los maestros de la escuela. Se limitó el numero de estudiantes por aula y se dotó de abundante material didáctico y debido a los sorprendentes avances de los alumnos, en todo orden de cosas, la población estudiantil creció de manera sorprendente.
A solicitud del director Miguel Chuquisengo Ramírez y plana docente, así como las gestiones del Centro Geográfico de la Libertad, tomó el nombre de "Antonio Raimondi" como un ejemplar acto de gratitud al sabio que dio su vida y sabiduría por el Perú. Para darle este nuevo nombre se expidió la Resolución Ministerial N° 128 del 8 de enero de 1952.
El 24 de octubre de 1953, inaugura su nuevo local situado en el paseo de las letras: Jirón Gamarra N° 169, funcionando con el nombre de "Escuela de Segundo Grado N° 262 Antonio Raimondi", posteriormente, cambia su denominación por la de Centro Educativo N° 81011 "Antonio Raimondi" de conformidad con la R.D. N° 3659. Actualmente, lleva como denominación: Escuela Primaria de Menores N° 81011 "Antonio Raimondi" asumiendo como fecha de aniversario el 19 de setiembre donde se conmemora el nacimiento del sabio Giovanni Antonio Raimondi dell' Acqua.
Una de las características más resaltantes es el ser una institución educativa solo para varones y de nivel primaria, asimismo tiene como colores característicos el celeste y el blanco.
En el año 1959 nuestra escuela fue el semillero de las mejores voces infantiles del Perú, reconocido a nivel nacional, dirigido por el profesor César Galarreta Frías, personaje muy dedicado y perfeccionista en su trabajo. El coro "Los niños cantores del Perú" era a 4 voces y presentaba los mejores recitales en el Teatro Municipal de Trujillo y en otras ciudades del país.
El año 2000 obtuvo el título de Campeón Nacional de Juegos Escolares en la disciplina de fútbol y de haber logrado llegar a la etapa nacional en la disciplina de Mini Básquet realizado en la ciudad de Chiclayo.
En el año 2013 y 2015 fue reconocida a nivel nacional como una institución que promueve el Buen Desempeño Docente.
Desde el año 2015 el local fue evaluado como en situación de alto riesgo por lo que el año 2016 ha tenido que ser trasladado a tres sedes: Pizarro, local antiguo de Seminario y aulas en la I.E. "Belaúnde" brindando el servicio a pesar de las vicisitudes a una población de 850 estudiantes, distribuidos en 33 secciones y con 39 docentes capacitados para brindar una atención personalizada.
Desde al año 2017 se inician los trámites para la construcción del nuevo local. Actualmente, el local ha sido construido con una infraestructura moderna, de dos niveles, con todos los servicios y entregado para su uso en diciembre del año 2019. El año 2020 no ha podido ser empleado por la pandemia del COVD-19 y el presente año al seguir aún esta enfermedad, la IE sigue brindando una educación virtual cuidando de esta manera la salud y la vida de toda la comunidad educativa.
